¡Ejercicios fáciles de hacer en casa para no perder tu figura!🤸‍♀️

¡Ejercicios fáciles de hacer en casa para no perder tu figura!🤸‍♀️

¡Ejercicios fáciles de hacer! 

¿Preocupada porque ya no puedes ir al gym? Y lo más trágico 😩 ¿Sientes que perderás tu figura? ¡Tranquila¡ Aquí te daremos la solución. 
SABÍAS que puedes seguir manteniendo tu figura💁‍♀ realizando esta maravillosa rutina desde la comodidad de tu casa y ¡lo mejor! que no es necesario utilizar ningún tipo de máquinas especiales🏋‍♀, solo necesitas tener fuerza de voluntad y motiva a propia.
¡Alerta! 🚨 Debes tener cerca una toalla o tapete para que te apoyes y agua para que te hidrates durante toda la rutina.
☝Antes de empezar a realizar esta super rutina, debes hacer un calentamiento previo para que tu cuerpo entre en calor y no sufras desgarros o adormecimiento.
Tip: Se recomienda tomar un descanso de 30 a 60 SEGUNDOS por cada vez que termines una serie del ejercicio. 
AHORA SÍ, PREPÁRATE! 💪

 

Ejercicios que puedes hacer en casa

 

1. AIR SQUAT (Sentadilla elevando brazos 3 X 15)
Para este ejercicio adapta la posición que realizas al sentarte, para ello debes asegúrate que tus rodillas estén al mismo nivel de la punta de tus pies. ¡Concéntrate! Mantén tu peso en la planta de los pies y recuerda que la cabeza y espalda siempre deben estar rectas.
¿Y qué trabajo con este ejercicio? 
• Abdomen
• Hombros
• Femorales
• Glúteos
• Cuádriceps
¡NO TE RINDAS, LO MEJOR ESTÁ POR VENIR! 

 

2. SPLIT SQUAT, RIGHT (Estocada pierna izquierda y derecha 3 X 15 )
Consiste en colocar una pierna hacia adelante formando un ángulo de 90°, mientras que la rodilla de la otra pierna debe llegar justo antes de topar al piso. OJO: La espalda debe estar siempre recta, además es importante que mantengas el equilibrio.
¿Donde se refleja el resultado de ese ejercicio? 
• Cuádriceps
• Glúteos
• Abdomen
• Hombros

 

3. WINDMILL (Mano/ pie alternado 3x12 c/ brazo)
Para realizar este ejercicio debes mantener una postura firme. Luego separa las piernas a la altura de los hombros, tus manos deben tocar la punta de los pies para flexionar la cadera. 
¿Qué trabajo con este ejercicio?
• Tren inferior
• Abdominales
• Glúteos
• Hombros

 

4. ALTERNATED SUPERMAN (Elevación brazos y piernas alternado 3 x 6 c/ lado)
En una superficie cómoda, debes colocarte boca abajo y luego elevar la pierna derecha y el brazo izquierdo al mismo tiempo durante 12 segundos. Lo mismo hacemos con la pierna izquierda y el brazo derecho.
OJO: Los movimientos deben ser aleatorios. 
¿Qué trabajo con este ejercicio?
• Zona lumbar
• Zona abdominal

 

5. PUSH-UP KNEES (Lagartijas apoyando las rodillas 3 x 15)

Este es una versión modificada de las flexiones, si eres principiante ¡Presta mucha atención! Sobre un tapete debes colocarte boca abajo y mantener tu cuerpo en forma recta, luego colocamos los brazos hacia afuera en la misma dirección que los hombros, te impulsarás para elevar la parte superior de tu cuerpo
¡A tener en cuenta! Cada vez que te elevas y bajas debes apretar los glúteos para obtener un mejor resultado. 
¿Qué trabajo con este ejercicio?
• Pectorales
• Tríceps
• Bíceps

 

6. FRONT ROTATION (Rotación de brazos adentro y afuera 3 x 10 )
Debes levantar los brazos a la altura de los hombros, luego haz un puño en cada mano y realiza movimientos circulares con los brazos, estos deben ser consecutivos  hacia adelante y luego hacia atrás.
Los resultados se reflejarán en:
• Bíceps
• Deltoides

 

7. CRUNCH (Abdominales 3 x 15) 
Debes acostarte en tu tapete boca arriba con las rodillas dobladas, también coloca tus manos en los costados de la cabeza y luego en esa misma posición lleva tus hombros hacia la pelvis. 
El resultado se verá reflejado en:
• Músculo recto abdominal 
• Oblicuos

 

8. PLANK (Posición Elevada tipo tabla x 30 segundos)
Acuéstate sobre un tapete con el abdomen hacia abajo. Luego dobla los codos 90 grados, de modo que queden alineados con los hombros.
El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza, la zona abdominal, hasta los talones.
Recuerda que el apoyo debe ser solo en los antebrazos y en las puntas de los pies.
Con este ejercicio trabajas la parte de: 
• Oblicuos
• Glúteos
• Abdomen
• Bíceps
• Femoral

 

Debes tener en cuenta que tienes que hidratarte, cumplir tus 60 segundos de descanso en cada serie y es super importante que tengas una alimentación balanceada. 
PRÁCTICA ESTA RUTINA 3 VECES POR SEMANA
LA DISCIPLINA DOMINA LA MENTE🧠